View Single Post
  #170  
Old Posted Apr 29, 2006, 3:57 PM
arkhagello's Avatar
arkhagello arkhagello is offline
Registered User
 
Join Date: May 2002
Location: Mexico City
Posts: 5,580
La megabiblio me sigue causando sentimientos encontrados, la última foto que puso Padawan la hace ver un poco mejor, sin embargo, aunque como dije hay que esperar a ver los últimos detalles de la fachada me hubiera gustado ver algo más orgánico y atractivo, algo menos rígido.


Quote:
Originally Posted by midmacross
A mo tambien me desilusiono en demasia esa "megabiblioteca" que mas bien pinta como un "mega elefante blanco", habra que ver como quedan los acabados en fachada, ya que si quedan en concreto aparente (muy habitual y muy de "arquitectura mexicana contemporanea") en efecto se vera como una suerte de bunker nada atractivo y si se supone que es una biblioteca que debe invitar a pasar, esta hara todo lo contrario ya que dara una hueva tremenda acceder a la misma.

De la misma manera creo que ya es suficiente de querer adquirir un caracter de "mexicano" en la arquitectura emulando elementos propios de la arquitectura precolombina, especificamente la pesadez de las fachadas, lo monolitico de los edificios, la predominancia del macizo sobre el vano, etc. En resumen, queriendo adoptar una estetica de "piramide" de la cual estoy harto, ya Zabludovsky (qepd) y Gonzales de Leon sondearon bastante el tema del concreto aparente y la pezades de elementos monoliticos de este material como para seguir reproduciendolos, por cierto de quien es el proyecto de la "megabiblioteca"???

PD: Esa foto de periferico se ve intimidante, no imagino lo que se sienta pasar en el ultimo piso de esa distribuidor y lo que se sentira en un temblor tanto en el primer como en el ultimo nivel, ojala se hayan construido de manera que soporten los sismos porque el escenario para una tragedia esta puesto, asimismo un conductor en estado de ebriedad o sobrio con un simple descuido que saliera despedido del ultimo nivel es un riesgo latente.
La biblioteca es un proyecto de Alberto Kalach y Juan Palomar, resultaron ganadores luego de haber competido con los diseños de los mejores arquitectos del mundo, de por sí el resultado del concurso fue muy polémico.

P.d. Hay secciones del Segundo Piso que son altísimas, y cuando circulas por ahí es muy divertido, a menos que le tengas miedo a las alturas. Sobre la construcción del segundo piso y el sistema constructivo ya se ha hablado mucho, la resistencia y seguridad del segundo piso está avalada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, se hicieron estudios de la más diversa índole y sobrepasaron los requerimientos mínimos. El sistema de pilotaje y la profundidad a la que está hecho es uno de los elementos que le da estabilidad a la construcción.
__________________
Más de 10 años en SkyscraperPage. Desde siempre, mi casa.
Reply With Quote